Seguidores

martes, 17 de noviembre de 2020

Historia de la Marcha Fúnebre La Fosa

 

Foto: Folleto Cuaresmal Jesús de la Merced 2001

 

Santiago Coronado Porras, era una persona muy religiosa y muy entregada al Señor de la Merced. Soñó que estaba en la iglesia de la Merced, al lado derecho dónde se encontraba antiguamente el púlpito. Estaba orándole a Jesús de la Merced, cuando vió que no estaba en su camerino, sintió tristeza al ver que no estaba allí, ni en el altar mayor.

De repente se enciendió una luz blanca, iluminó toda la parte donde está la Virgen, cerca de la capilla donde está Jesús de la Merced, y el foso que está allí, las tablas se hicieron a un lado… y salió Jesús todo de blanco, con una túnica bellísima, se le quedó viendo y le dijo: ¡Santiago! … y se fue caminando… y en ese momento escuchó la marcha. Santiago lo siguió y cuando desapareció su esposa Catalina lo despertó. Se enojó con ella por haberlo despertado de ese sueño tan bello.

Estuvo meditando un rato pero no se le olvidó la marcha. Entonces se levantó a esa hora, tres y media de la mañana y se puso a escribir la marcha La Fosa, a la luz de una candela.

Le puso La Fosa, porque en su sueño lo vió salir de una fosa. 

Fue creada en 1,888.


La marcha La Fosa se le tocaba antes a Jesús de la Merced dentro del templo para iniciar su procesión de Viernes Santo, hasta que se hizo la marcha ¡Señor, Pequé! De Monseñor Santa María y Vigil.

 Fotos a continuación: Folleto Cuaresmal Jesús de la Merced 2001










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOMBRAMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS

    CARTA DEL PRESIDENTE MANUEL ESTADA CABRERA     TODOS LAS FOTOGRAFÍAS SON FIELES DE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES